Saltar al contenido
  • +57 (1) 295 30 98
  • +57 (320) 839 85 53
Escribir a Whatsapp
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suministros
    • Difusores
    • Bombas neumáticas
    • Material filtrante especializado
    • Material filtrante convencional
    • Material torres de aireación
    • Medios plásticos
    • Microorganismos eficientes
  • Potabilización
    • Potabilización para pequeñas comunidades
    • Unidades compactas de potabilización
    • Potabilización agua lluvia
  • Tratamiento
    • Agua Residual Industrial
    • Agua Residual Doméstica
    • Consultoría
  • Manejo de lodos
    • Tamiz Estático
    • Tamiz Rotativo
    • Tornillo compactador
    • Filtro Prensa
    • Filtro Banda
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suministros
    • Difusores
    • Bombas neumáticas
    • Material filtrante especializado
    • Material filtrante convencional
    • Material torres de aireación
    • Medios plásticos
    • Microorganismos eficientes
  • Potabilización
    • Potabilización para pequeñas comunidades
    • Unidades compactas de potabilización
    • Potabilización agua lluvia
  • Tratamiento
    • Agua Residual Industrial
    • Agua Residual Doméstica
    • Consultoría
  • Manejo de lodos
    • Tamiz Estático
    • Tamiz Rotativo
    • Tornillo compactador
    • Filtro Prensa
    • Filtro Banda
  • Contáctenos

Potabilización agua lluvia

  1. Inicio>
  2. Potabilización agua lluvia
asi-potabilizacion-agua-lluvia-03
asi-potabilizacion-agua-lluvia-02
asi-potabilizacion-agua-lluvia-01
Anterior
Siguiente

¿Qué es?

Teniendo en cuenta las características de limpieza del agua lluvia en comparación con la proveniente de otras fuentes, su disponibilidad y facilidades de captación; se constituye en una buena fuente de abastecimiento. Contamos con sistemas de tratamiento, que no sólo permite el uso del agua en las labores de limpieza sino también una reducción en el consumo de agua, retorno de la inversión y aprovechamiento del recurso.

Aprovechando el agua lluvia se puede reducir comúnmente más del 50% del consumo.

VENTAJAS: 

  • Es un Recurso GRATUITO que reduce los gastos.
  • Infraestructura sencilla y fácil de implementar.
  • El agua lluvia es una fuente fácil de captar y potabilizar.
  • Disminuye la huella hidrológica.

¿Cómo funciona?

El agua lluvia es captada desde la cubierta del lugar y por medio de bajantes interconectadas es llevada hasta un tanque de almacenamiento, desde allí a través de bombeo el agua ingresa al sistema de tratamiento cuya configuración depende del uso final del agua tratada; una vez terminado el proceso de tratamiento el agua se almacena en un segundo tanque donde posteriormente se distribuye para su actividad.

Aplicable a

Estos sistemas son aplicables a viviendas, conjuntos, oficinas, fábricas, grandes superficies siempre y cuando se cuente la facilidad de conectar las bajantes, área para ubicar un tanque de almacenamiento de agua lluvia, y el sistema de potabilización de agua.

¿Qué elimina?

Turbiedad, color y microorganismos. Apta para empuje de sanitarios, riego de jardines y actividades de aseo. No es apta para consumo humano.

Datos técnicos

Normativa a cumplir:

Si el agua lluvia se utiliza como agua potable: Resolución 2115 del año 2007.

Si el agua lluvia se va a utilizar como agua segura: Decreto 475 de 1998.

Rango de caudal:

0,1 LPS en adelante

Datos requeridos

Esta es la información básica que se requiere para comenzar un proyecto de potabilización:

  • Lugar de instalación.
  • Datos contacto y teléfonos.
  • Área de cubierta conectada a las bajantes.
  • Planos o esquemas hidrosanitarios.
  • Planos, fotos o esquema de instalaciones hidráulicas existentes (Tanques, equipos de presión constante o similar).
  • Uso del agua tratada.

Sobre Nosotros

Somos una empresa colombiana dedicada a la consultoría, diseño e instalación de sistemas de tratamientos de aguas y manejo de lodos.

Especialidades

Tratamiento

Las aguas residuales requieren un tratamiento que mejore y mantenga su calidad

Potabilización

Podemos brindarle agua potable a su familia o proyecto

Manejo de lodos

La selección de la mejor alternativa para su manejo dependerá de la composición del lodo, y la cantidad.

Contáctenos

Consulte con nuestros ingenieros, quienes le enviaran información adicional de cualquiera de nuestras líneas de servicio.

  • +57 (1) 295 30 98
  • +57 (320) 839 85 53
  • Calle 49 #71-17, Bogotá DC (COL)
  • asi@tratamientodeaguas.com.co

Asesoría Gratuita

Déjenos sus datos y nuestros especialistas se pondrán en contacto con usted.

Copyright 2021 - Ambiente y Soluciones Integrales SAS - Todos los derechos reservados Sitio web creado por Luis Arreaza en La Caballería Agencia de Marketing Digital