Saltar al contenido
  • +57 (1) 295 30 98
  • +57 (320) 839 85 53
Escribir a Whatsapp
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suministros
    • Difusores
    • Bombas neumáticas
    • Material filtrante especializado
    • Material filtrante convencional
    • Material torres de aireación
    • Medios plásticos
    • Microorganismos eficientes
  • Potabilización
    • Potabilización para pequeñas comunidades
    • Unidades compactas de potabilización
    • Potabilización agua lluvia
  • Tratamiento
    • Agua Residual Industrial
    • Agua Residual Doméstica
    • Consultoría
  • Manejo de lodos
    • Tamiz Estático
    • Tamiz Rotativo
    • Tornillo compactador
    • Filtro Prensa
    • Filtro Banda
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suministros
    • Difusores
    • Bombas neumáticas
    • Material filtrante especializado
    • Material filtrante convencional
    • Material torres de aireación
    • Medios plásticos
    • Microorganismos eficientes
  • Potabilización
    • Potabilización para pequeñas comunidades
    • Unidades compactas de potabilización
    • Potabilización agua lluvia
  • Tratamiento
    • Agua Residual Industrial
    • Agua Residual Doméstica
    • Consultoría
  • Manejo de lodos
    • Tamiz Estático
    • Tamiz Rotativo
    • Tornillo compactador
    • Filtro Prensa
    • Filtro Banda
  • Contáctenos

Carbón activado

  1. Inicio>
  2. Carbón activado

¿Qué es?

El carbón activado o carbón activo es carbón poroso que atrapa compuestos, principalmente orgánicos presentes en el agua.

Los compuestos orgánicos se derivan del metabolismo de los seres vivos, y su estructura básica consiste en cadenas de átomos de carbono e hidrógeno. Entre ellos se encuentran todos los derivados del mundo vegetal y animal, incluyendo el petróleo y los compuestos que se obtienen de él.

A la propiedad que tiene un sólido de adherir a sus paredes una molécula que fluye, se le llama “adsorción”. Al sólido se le llama “adsorbente” y a la molécula, “adsorbato”.

Cualquier partícula de carbón tiene la capacidad de adsorber. Es por ello que algunas personas colocan carbón de leña en el refrigerador para eliminar los olores. Lo mismo sucede si se coloca carbón en un recipiente con agua: elimina color, sabor y olor.

Activar un carbón consiste en hacerlo poroso para ampliar su capacidad de adsorción. Un gramo de carbón de leña tiene un área superficial de alrededor de 50 m2. Con la activación, ésta llega a 600 u 800 m2. Es decir, aumenta entre 12 y 16 veces.

Las uniones entre átomos de carbono e hidrógeno son covalentes, y es por ello que el carbón es un buen adsorbente de moléculas orgánicas.

Galería

Uso

Potabilización de agua (el carbón retiene plaguicidas, grasas, aceites, detergentes, subproductos de la desinfección, toxinas, compuestos que producen color, compuestos originados por la descomposición de algas y vegetales o por el metabolismo de animales).

Características

Presentación: Bulto de 1 ft3.
Procedencia: Importado (agua potable) y nacional (agua residual).

Sobre Nosotros

Somos una empresa colombiana dedicada a la consultoría, diseño e instalación de sistemas de tratamientos de aguas y manejo de lodos.

Especialidades

Tratamiento

Las aguas residuales requieren un tratamiento que mejore y mantenga su calidad

Potabilización

Podemos brindarle agua potable a su familia o proyecto

Manejo de lodos

La selección de la mejor alternativa para su manejo dependerá de la composición del lodo, y la cantidad.

Contáctenos

Consulte con nuestros ingenieros, quienes le enviaran información adicional de cualquiera de nuestras líneas de servicio.

  • +57 (1) 295 30 98
  • +57 (320) 839 85 53
  • Calle 49 #71-17, Bogotá DC (COL)
  • asi@tratamientodeaguas.com.co

Asesoría Gratuita

Déjenos sus datos y nuestros especialistas se pondrán en contacto con usted.

Copyright 2021 - Ambiente y Soluciones Integrales SAS - Todos los derechos reservados Sitio web creado por Luis Arreaza en La Caballería Agencia de Marketing Digital