¿Qué es?
Los sistemas generadores de Ozono realizan la oxidación de los contaminantes en el agua; el ozono (O3) es una forma muy activa del oxígeno (O2), es uno de los agentes naturales más efectivo en la eliminación de gérmenes y en la purificación del agua sin dejar residuos perjudiciales ya que en corto tiempo se revierte a oxígeno (O2) nuevamente.
Se produce en la superficie de placas construidas especialmente en materiales cerámicos, al fluir una corriente de aire a través de un espacio Semi-confinado, donde se descargan corrientes de alto voltaje y alta frecuencia.
Durante este proceso, el oxígeno (O2) se convierte a oxígeno triatómico u ozono (O3) y simultáneamente es impulsado mediante un compresor de aire incorporado en el equipo.
El compresor de aire cumple dos propósitos: enfriar las celdas generadoras de ozono en su interior y suministrar el oxígeno fresco para la generación del ozono.
Uso
Los generadores de Ozono son de tipo industrial y se usan principalmente en el tratamiento de Aguas Residuales no Doméstica o en sistemas que requieran de oxidación avanzada.
Características
Generación de Ozono: 1 g/hora hasta 200 g/hora
Concentración de Oxígeno: 90 %
Alimentación: Por aire
Humedad Ambiental Máxima: 70%
Temperatura Ambiental Máxima: 40 °C
DAtos requeridos
- Tipo de agua a tratar
- Volumen de agua y caudal de tratamiento
- Caracterización Fisicoquímica del agua a tratar