¿Qué es?
El tamiz estático es un equipo concebido para la separación sólido-líquido, consiste en que el fluido que se desliza sobre una superficie curva y el agua fluye a través de la rejilla. Por ello permite la separación de sólidos de forma efectiva, siempre y cuando estos no tengan alto contenido de grasas o su composición tape los orificios.
El fluido ingresa a través de la tubería embridada trasera, el agua sube hacia el cajón de alimentación, posteriormente el agua se desborda en una lámina de agua homogénea y por gravedad recorre la superficie de tamizado; la forma geométrica de la malla filtrante facilita la separación del solidó-liquido ya que el líquido filtrado pasa a través de las ranuras depositándose en el cajón de salida el cual a través de un tubo es desalojado hacia el exterior; mientras que los sólidos que siguen deslizando sobre la malla hasta el borde inferior, donde son enviados a un contenedor.
Estos equipos no llevan partes mecánicas, ni requieren consumo eléctrico.
Uso
El tamiz estático se usa en plantas de tratamiento de aguas residuales domesticas e industriales.
Características
- Los tamices estáticos cuentan mallas que tienen anchos desde 12” hasta 120”.
- Los cuerpos del tamiz pueden ser construidos en P.R.F.V. o en lamina.
- Malla filtrante tipo Wedge (Perfil trapezoidal autolimpiante) en AISI 304.
- Alimentación y descargas Bridadas
- Disponemos de diferentes tipos de mallas y construimos según la necesidad y aplicación deseada por nuestros clientes.
DAtos requeridos
- Caudal a Filtrar.
- Tamaño de Sólidos.
- Descripción de la procedencia del agua a filtrar.
- Tamaño de aberturas de la malla (en caso que ya este seleccionado).